6 pasos para ingresar en la oficina virtual de Colpensiones

¿Sabías que si estás afiliado al régimen de pensiones de Colpensiones, puedes realizar una gran cantidad de trámites en línea, sin tener la necesidad de acudir a la sede oficial del organismo? Esto es posible gracias a la oficina virtual de Colpensiones, de la cual te hablaremos en este artículo.

colpensiones-oficina-virtual

Hoy en día, todas las instituciones que ofrecen servicios en materia de seguridad social a los ciudadanos cuentan con una plataforma virtual que permite a sus usuarios realizar, de una forma mucho más fácil y rápida, muchas de las gestiones que se pueden hacer en las oficinas físicas.

Así que, si eres pensionado de Colpensiones, aquí te enseñaremos cómo puedes tramitar tus documentos en cuestión de minutos, a través de la oficina virtual de este organismo colombiano.

 

¿Qué es la oficina virtual de Colpensiones?

La oficina virtual de Colpensiones es una plataforma web en donde tienes la oportunidad de llevar a cabo muchos de los trámites que puedes realizar a través de las agencias físicas del organismo, pero de una forma totalmente en línea, sin tener que salir de tu casa.

Así que, si no tienes tiempo para acudir personalmente a las oficinas de Colpensiones, esta es la mejor opción que tienes para poder realizar tus gestiones sin problemas y en cuestión de unos pocos minutos.

 

¿Qué necesito para ingresar en la oficina virtual de Colpensiones?

Lo mejor de esta oficina virtual es que no necesitas de mucho para poder ingresar a ella. Con simplemente registrarte en la plataforma, ingresar algunos datos personales y crear una contraseña personal, podrás tener acceso a todos los beneficios que te ofrece el organismo en línea.

Para registrarte en la oficina virtual deberás ingresar los siguientes datos:

  • Seleccionar un documento de identificación personal.
  • Ingresar el número de documento.
  • Nombres y apellidos del solicitante.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Número de celular.
  • Crear una contraseña.

Una vez que ingreses cada uno de estos datos, podrás crear un usuario en la plataforma para que, si eres pensionado de Colpensiones, podrás llevar a cabo todos los trámites que necesites, sin tener la necesidad de acudir personalmente al organismo.

 

¿Cómo me puedo registrar en la oficina virtual de Colpensiones?

El proceso que debes seguir para poder registrarte en la plataforma de Colpensiones es muy sencillo y lo puedes hacer de la forma más fácil y rápida, siguiendo cada uno de los pasos que te indicamos a continuación:

  1. Primero que nada, ingresa en la web oficial de la Sede Electrónica de Colpensiones. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://sede.colpensiones.gov.co/login.
  2. Una vez dentro, haz clic en el botón de “Registrarse” en el formulario.

  1. Selecciona el tipo de documento con el que te quieras registrar en la plataforma.

  1. Llena cada uno de los datos que te sean solicitados en el formulario de registro.

  1. Acepta los términos y condiciones de la plataforma.

  1. Haz clic en el captcha para indicar que no eres un robot, luego en “Registrar”.

Ahora que ya cuenta son tu usuario y contraseña, podrás disfrutar de todos los beneficios que te puede brindar el servicio de la oficina virtual de Colpensiones en Colombia. Lo único que debes hacer luego, es ingresar en ella con los datos que registraste.

 

¿Cómo entrar en la oficina virtual de Colpensiones?

Una vez que ya estás registrado en la oficina virtual de Colpensiones, el proceso que debes seguir para entrar en la plataforma es igualmente sencillo y, a continuación, te lo explicamos en 0 simples pasos:

  1. Ingresa en la web de la Sede Electrónica de Colpensiones, a través del siguiente enlace: https://sede.colpensiones.gov.co/login.
  2. Selecciona el tipo de documento de identificación con el que te hayas registrado en el sistema.

  1. Ingresa el número del documento que hayas seleccionado.
  2. Introduce la contraseña de tu registro.

  1. Haz clic en “Acceder”.

Y listo. Ahora ya podrás ingresar a la plataforma y realizar todos los trámites que necesites, entre los cuales puedes encontrar la emisión de certificados de Colpensiones, estados de cuenta, historia laboral, entre muchos otros.